Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

B de Boxeo - James J. Braddock

Imagen
B de Boxeo …por César del Campo de Acuña Hoy les voy a hablar de un púgil que no se dejó tumbar. ¿De quién hablamos?: de James Walter Braddock , James J. Braddock , boxeador estadounidense nacido el 7 de junio de 1905 en Nueva York fallecido a los 69 años de edad el 29 de noviembre de 1974 en North Bergen , Nueva Jersey . ¿Por qué le recordamos ?: Los aficionados al boxeo le recordamos por llegar a ser Campeón Mundial de los Pesos Pesados de 1935 a 1937 mientras que el gran público le recuerda por como la película Cinderella Man: El hombre que no se dejó tumbar ( Ron Howard – 2005). ¿Qué fue de él?: 4 años después de su última pelea frente a Tommy Far , se alista en el ejército en 1942. Realizo la instrucción con su antiguo manager Joseph Gould . Sirvió a su país y al mundo libre en la isla de Saipán , en el Pacífico , realizando tareas de ingeniería e intendencia donde llego a ascender a Teniente. Cuando termino la guerra aprovecho su experiencia ejerciendo como ingeniero

Historia del Boxeo - Bert Sugar

Imagen
Historia del Boxeo …Por César del Campo de Acuña Hoy les voy a hablar de un periodista legendario en la historia del deporte en general y del boxeo en particular. ¿De quién hablamos?: De Bert Randolph Sugar , Bert Sugar , un famoso periodista e historiador deportivo estadounidense nacido el 7 de junio de 1937 en Washington D.C. y fallecido el 25 de marzo de 2012 en Mount Kisko , Nueva York . ¿Por qué paso a la historia?: ha pasado a la historia por ser uno de los mejores periodistas deportivos del pasado siglo, por escribir una gran cantidad de libros sobre la historia del deporte (en particular del boxeo) y por llegar a ser editor de dos de las revistas más prestigiosas sobre el pugilismo ( The Ring y Boxing Illustrated ). ¿Sabías que…?: A lo largo de su extensísima carrera como periodista deportivo escribió más de 80 libros. No todos ellos fueron sobre la historia del boxeo. Sugar además escribió sobre béisbol (deporte que le volvía loco), carreras de caballos e incluso wr

B de Boxeo - Max Baer

Imagen
B de Boxeo …por César del Campo de Acuña Hoy les voy a hablar de un gran boxeador cuyo legado e historia han sido embarrados por una película. ¿De quién hablamos?: de Maximilian Adelbert Baer , Max Baer , un boxeador estadounidense nacido el 11 de febrero de 1909 en Omaha , Nebraska . Falleció a los 50 años de edad el 21 de noviembre de 1959 en Sacramento , California . ¿Por qué le recordamos?: Los aficionados al boxeo le recordamos por ser uno de los grandes pesos pesados de principios del siglo pasado y por ser una vez campeón mundial de la citada categoría. El gran público, en general, le recuerda por la representación que se hizo de su figura en la película de 2005 Cinderella Man: El hombre que no se dejó tumbar . ¿Qué fue de él?: Tras retirarse en abril de 1941, Baer se dedicó al mundo del cine (aunque empezó en 1933 y lo aparco en 1937 hasta 1942) apareciendo en un total de 11 largometrajes. Apareció en cortos, programas de televisión y series. Sigo ligado al mundo del

B de Boxeo - Ezzard Charles

Imagen
B de Boxeo …por César del Campo de Acuña Hoy les voy a hablar de otro de los pesos pesados más relevantes de mediados del siglo pasado. ¿De quién hablamos?: de Ezzard Mack Charles , Ezzard Charles , un ex boxeador estadounidense nacido el 7 de julio de 1921 en Lawrenceville , Georgia . Falleció a los 53 años de edad el 28 de mayo de 1975 en Chicago , Illinois . ¿Por qué le recordamos ?: Los aficionados al deporte en general y al boxeo en particular le recordamos por haber logrado ser Campeón Mundial de los Pesos Pesados y por haberse medido a algunos de los mejores de su tiempo en tres categorías de peso diferentes. ¿Qué fue de él?: Se retiró del boxeo profesional en 1959, tras 19 años de carrera. Paso más tiempo del necesario en el ring por diferentes problemas financieros. Tras dejar el boxeo tuvo una miríada de pequeños empleos; Inspector de Seguridad para el Estado de Ohio , portero de discoteca e incluso wrestler profesional (volvió a utilizar el apodo de The Cincinnati C

B de Boxeo - Jack Johnson

Imagen
B de Boxeo …por César del Campo de Acuña Hoy les voy a hablar de un peso pesado que hizo historia. ¿De quién hablamos?: de John Arthur "Jack" Johnson , un boxeador estadounidense nacido el 31 de marzo de 1978 en Galveston , Texas . Falleció a los 68 años de edad el 10 de junio de 1946 en   Franklinton , Carolina del Norte . ¿Por qué le recordamos ?: El apodado Gigante de Galveston (medía 1 metro y 85 centímetros con un peso de 91 kilogramos) ha pasado a la historia por ser el primer campeón mundial de los pesos pesados afroamericanos. ¿Qué fue de él?: Peleo de manera profesional hasta los 60 años. Subió por última vez a un cuadrilátero el 27 de noviembre de 1945 para tres rounds de 1 minuto de duración en un combate benéfico. Falleció en junio del 46 tras sufrir un fatal accidente de tráfico. ¿Sabías que…?: Hijo de ex esclavos, Johnson el tercero de nueve hermanos, estuvo escolarizado   hasta los 12 años. En su niñez acepto diferentes trabajos para ayudar a su fa

B de Boxeo - John L. Sullivan

Imagen
B de Boxeo …por César del Campo de Acuña Hoy les hablo del primer gran ídolo del deporte estadounidense. ¿De quién hablamos?: de John Lawrence Sullivan , un boxeador estadounidense nacido el 12 de octubre de 1858 en Roxbury , Massachusetts . Falleció a los 59 años de edad el 2 de febrero de 1918 en Abington , Massachusetts . ¿Por qué le recordamos?: Los aficionados al boxeo le recordamos fundamentalmente por ser reconocido como el primer Campeón Mundial de los Pesos Pesados con guantes de la historia. Los más cinéfilos le recuerdan por ver su efigie adornando las paredes del gimnasio de Mickey en las diferentes películas de Rocky . ¿Qué fue de él?: Tras retirarse del boxeo en 1892, se retiró a una granja de su estado natal después de prácticamente haber dilapidado su fortuna. Falleció a los 59 años de edad a causa de un ataque al corazón. ¿Sabías Que…?: The Boston Strongboy (apodo con el que fue conocido Sullivan ) se convirtió en el primer atleta estadounidense de la hist

B de Boxeo - Joe Frazier

Imagen
B de Boxeo …por César del Campo de Acuña Hoy les hablo de otro de los grandes pesos pesados de la segunda mitad de los 60 y de la década de los 70. ¿De quién hablamos?: de Joseph William Frazier , púgil estadounidense nacido el 12 de enero de 1944 en Beuafort , Carolina del Sur y fallecido el   7 de noviembre de 2011, Filadelfia , Pensilvania al que todo el mundo conoció como 'Smokin Joe' Frazier . ¿Por qué le recordamos?: le recordamos fundamentalmente por sus tres peleas con Muhammad Alí , por su reinado como Campeón Mundial de los Pesos Pesados que duro de febrero de 1970 a Enero de 1973, por ser el primer oro olímpico en el boxeo de la historia de Estados Unidos y por su aparición en Rocky . ¿Qué fue de él?: Como mencione con anterioridad. Frazier falleció en 2011 a causa de un cáncer de hígado. Tras su retirada del boxeo profesional en 1976, se dedicó a entrenar a jóvenes boxeadores en su gimnasio de Filadelfia . En 1981 intento volver al boxeo pero término em