B de Boxeo - Randall Cobb

B de Boxeo…por César del Campo de Acuña

Hoy les invito a conocer a un boxeador profesional cuyo rostro le suena a todo el mundo y no precisamente por el boxeo.

¿De quién hablamos?: Randall Craig Cobb, conocido mundialmente como Randall “Tex” Cobb, un boxeador y actor estadounidense nacido el 7 de mayo de 1950 en Bridge City, Texas.

¿Por qué le recordamos?: Fundamentalmente le recordamos por su carrera como actor en los años 80 y 90 donde interpreto a esbirros, matones y tipos duros en películas como El chico de oro, Arizona Baby, Furia Ciega y tantas otras.

¿Qué fue de él?: Se retiró del mundo del boxeo en 1993 y desde el año 2000 no ha participado en ninguna serie de televisión o película. Actualmente vive en Filadelfia y en 2008 se graduó Magna Cum Laude en Administración y dirección de empresas deportivas por la Universidad de Temple.

¿Sabías que…?: Aunque parezca mentira ha pasado a la historia como uno de los grandes encajadores de la historia del boxeo. Su mandíbula/barbilla le ayudo a derrotar a durísimos pegadores como Ernie Shavers o aguantar asalto tras asalto a pesos pesados de la categoría de Larry Holmes, Buster Douglas o Ken Norton.

Su record en el mundo del boxeo acabo con 42 victorias (35 de ellas por la vía del K.O), 7 derrotas (tan solo una de ellas por la vía del K.O), 1 empate y un combate No Contest (suspensión del combate por circunstancias ajenas a los púgiles). En sus 18 años como boxeador profesional peleo en una ocasión por el campeonato mundial de los pesos pesados (versión Consejo Mundial de Boxeo) y en otra ocasión peleo por el Campeonato Continental de las Américas (WBC). No gano ningún título pero se enfrentó a campeones mundiales como Ken Norton, Leon Spinks, James Douglas y MichaelDokes.

Antes de dedicarse al boxeo fue kickboxer profesional. Gano sus nueve primeros combates de manera consecutiva y en 11 peleas de una carrera que comenzó a mediados de los 70 y que termino en 1984 tan solo perdió en dos ocasiones.

Creo que no hace falta decirlo pero por si acaso, Randall Cobb es cinturón negro de Karate. Cuando dejo la universidad a los 19 años comenzó a practicar karate. Para poder permitirse las clases hacia todo tipo de trabajos (limpiar las colchonetas básicamente) en el dojo, de hecho dormía allí. Una vez alcanzo el grado de cinturón negro comenzó su carrera en el mundo del full contact (o American Kickboxing).

El único boxeador que le noqueo fue Dee Collier (un peso pesado que no ha pasado a la historia del deporte y que termino su carrera con un balance de 13 victorias por 9 derrotas). El resto de sus derrotas llegaron por decisiones divididas, decisiones técnicas y decisiones unánimes. ¿Qué quiere decir esto? Que salvo en su combate contra Collier aguanto todos los asaltos del resto de sus derrotas.

Le salvo la vida a un periodista durante una pelea de bar en Filadelfia. Cobb se metió en una pelea de bar para defender a su amigo el periodista Pete Dexter (el cual ya estaba maltrecho por los golpes recibidos) y logro sacarlo de allí abriéndose hueco a puñetazos entre la muchedumbre. Evidentemente Cobb no se fue de rositas y pago un alto precio por defender a su amigo. Cobb se rompió el brazo durante la pelea lo que le privo disputar la pelea que tenía firmada con Muhammad Ali. Fue sustituido por Trevor Berbick, que acabo derrotando a Alí en la que fue su última pelea.

Un artículo de la revista Sports Illustrated de 1993 alegó que Cobb había participado en una pelea amañada con Sonny Barch y había consumido cocaína con Barch y el promotor Rick "Elvis" Parker antes y después de la pelea. Cobb dijo que la revista le había difamado y les demandó por 150 millones de dólares. En 1999, un jurado otorgó Cobb 8.5 millones de dólares en daños compensatorios y 2.2 millones en daños y perjuicios. Sin embargo, el veredicto fue anulado en 2002 por un tribunal federal de apelaciones, que señalo que el artículo no ha sido publicado con verdadera malicia. La revista no se entrevistó con el árbitro y otros funcionarios de primera fila que estaban en el combate, lo que, según el tribunal federal, tiende a demostrar que la revista no actuó con prudencia, sin embargo, el estándar de la verdadera malicia requiere es algo más una evidente negligencia.

Cuando se graduó dijo que se le hizo raro estar en un recinto donde la gente le aplaudía y no tenía que estar preocupado o nervioso por si sangraba o por recibir puñetazos.

Ya he señalado que le recordamos fundamentalmente por sus pequeños papeles en el cine pero también le pudimos ver en series de televisión como Corrupción en Miami, McGyver,  Matrimonio con hijos, Los Inmortales, Walker Texas Ranger y Expediente X.

La pelea que hizo que Hollywood se fijara en él fue la que le enfrento a Larry Holmes el 26 de noviembre de 1982. Cobb le aguanto al campeón mundial de los pesos pesados (WBC) los 15 asaltos en una pelea que ha sido calificada como una de las mayores palizas de la historia del boxeo. Cobb aguanto con una suerte de sonrisa en el rostro los 15 asaltos y eso fue lo que llamo la atención de los productores del remake de 1979 Campeón (de Franco Zeffirelli) que le convirtieron en Bowers, el rival de Jon Voight en la película.



Comentarios

Entradas populares de este blog

B de Boxeo - Antonio Tarver

B de Boxeo - Mike Tyson

B de Boxeo - Panama Lewis