B de Boxeo - Earnie Shavers

B de Boxeo…por César del Campo de Acuña

Hoy les voy a hablar de uno de los boxeadores con la pegada más temible.

¿De quién hablamos?: de Earnie Dee Shaver, Erarnie Shavers, un ex boxeador estadounidense perteneciente a la categoría de los pesos pesados nacido el 31 de agosto de 1945 en Garland, Alabama. Falleció el 1 de septiembre de 2022.

¿Por qué le recordamos?: los aficionados al boxeo le recordamos por su monstruosa pegada y por no llegar nunca a convertirse en Campeón Mundial de los Pesos Pesados a pesar de la fuerza de sus puños.

¿Qué fue de él?: Se retira definitivamente del boxeo profesional en 1995 (tras el que podría ser considerado su segundo regreso a los cuadriláteros). Una vez dejo el cuadrilátero se convirtió en Pastor Católico. Aparte de predicar la palabra del Señor (en Estados Unidos e Inglaterra), Shavers ha sido jefe de seguridad de diferentes bares y clubs, se ha dedicado a dar charlas motivacionales y a colaborar con algunas organizaciones benéficas.

¿Sabías Que…?: Como decía con anterioridad, Earnie Shavers es uno de los boxeadores con mejor pegada de la historia. A su increíble record de victorias por KO (un total de 68 victorias por KO de 74 en un record de 84 victorias, por 14 derrotas y 1 empate) hay que sumar que fue designado en 2003, por la prestigiosa revista The Ring, como uno de los 10 pegadores más poderosos de todos los tiempos y a diferentes testimonios de los boxeadores que pelearon contra él, siendo el del inmortal Muhammad Ali uno de los más significativos.

La lista de púgiles que aseguran que nunca hubo un boxeador con una pegada más demoledora que la de Shavers incluye a: George Foreman, Joe Frazier, Larry Holmes, Ron Lyle, Ken Norton,  Roy ‘Tiger’ Williams y Joe Bugner.

La monstruosa fuerza de sus puños le valió ganarse el apodo puñetazo a puñetazo de The Black Destroyer. Shavers se hizo con la victoria por KO en 38 de sus primeras 45 victorias (record de 45 victorias por 2 derrotas). También fue conocido como The Acorn (la bellota) por su reluciente cabeza afeitada.

La infancia de Shavers no fue nada sencilla. Nieto de esclavos, su familia tuvo que huir de su natal Garland, Alabama a Mobile y posteriormente a Ohio para librarse de la violencia racial del Ku Klux Klan. Su infancia la paso trabajando duro en una granja y haciendo caso a su madre, la cual le crio tratando de que amaran a su prójimo en lugar de odiarlo. Shavers se siente orgulloso de aquellas enseñanzas y se las ha inculcado a sus numerosos hijos/hijas.

No comenzó a boxear hasta una edad muy avanzada. La primera vez que Shavers entro en un gimnasio especializado en boxeo tenía 22 años. Concretamente aquella efeméride ocurrió el 3 de enero de 1967 y el ex púgil recuerda que uno de sus entrenadores, nada más verle, dijo: “este chico va a hacer daño a unos cuantos”. Dos semanas más tarde de comenzar su entrenamiento tuvo su primera pelea y la gano por un durísimo KO en el primer asalto. Gano 230 dólares por aquella pelea.

Pudo haber interpretado a James "Clubber" Lang en Rocky III. Finalmente, Shavers no consiguió el papel (termino haciéndose con el Mr.T), pero si intercambio guantes con Stallone durante la preparación para la película. Shavers, en un principio no quiso hacer nada más que lanzar inofensivos jabs pero Stallone no paraba de decirle que se abriera, que hiciera algo más. Fue entonces cuando Shavers lanzo un golpe directo al hígado que mando a Stallone directo al baño dispuesto para vomitar. El actor/director años más tarde dijo: “aquel golpe casi me mata, me tuve que ir directo al servicio de caballeros para vomitar”.

El gran problema de Shavers, como púgil, era la fragilidad de su mandíbula y su poco cardio. Shavers fue un especialista del KO en los primeros asaltos y si se le sorprendía con un golpe fuerte y a la mandíbula era fácil derribarle (como le ocurrió en su pelea contra Jerry Quarry). Por otro lado es cierto que le costaba ir más allá del sexto round, pero en los que son sus dos peleas más memorables llego a superar incluso el octavo asalto. Contra Muhammad Ali llego hasta el 15 y perdió a los puntos por decisión unánime (y eso que gano los tres últimos asaltos). Contra Larry Holmes por el Campeonato Mundial de los Pesos Pesados (versión Consejo Mundial de Boxeo) perdió por TKO en el 11. Nada mal para un boxeador con poco fondo.

Otro de los pocos boxeadores que llego a derrotarle fue el púgil, kickboxer y futuro actor Randall "Tex" Cobb. Han podido ver a Cobb en películas como Arizona Baby, Ace Ventura y El Chico de Oro. Cobb derroto a Shavers por TKO en el octavo asalto el 2 de agosto de 1980.

Tras subrayar la cantidad de ilustres que afirman que nadie pegaba más duro que Shavers hay que preguntarse cuál fue el rival más duro de The Black Destroyer. Shavers siempre ha dicho que el púgil más duro al que se ha enfrentado fue Roy‘Tiger’ Williams, al que derroto por KO en el décimo asalto el 11 de diciembre de 1976.

Como subraye con anterioridad, Shavers se retiró en dos ocasiones. La primera en 1983, pero volvió al cuadrilátero en 1987 para una pelea contra Larry Sims. Tras aquel combate se volvió a retirar para volver en 1995, a los 52 años de edad, para dos peleas que se saldaron con una victoria y una derrota.



Comentarios

Entradas populares de este blog

B de Boxeo - Antonio Tarver

B de Boxeo - Mike Tyson

B de Boxeo - Panama Lewis