B de Boxeo - Lennox Lewis

B de Boxeo…por César del Campo de Acuña

Hoy les voy a hablar de uno de los últimos grandes pesos pesados de la década de los 90.

¿De quién hablamos?: hablamos de Lennox Claudius Lewis, Lennox Lewis, un púgil británico nacido el 2 de septiembre de 1965 en Londres, Inglaterra. Con una estatura de 1,96 centímetros y un peso superior a los 100 kilogramos siempre compitió en la categoría de los pesos pesados.

¿Por qué le recordamos?: Como digo siempre, los aficionados al deporte en general y al boxeo en particular, le recordamos por ser uno de los últimos grandes campeones de los pesos pesados (llego a ser tres veces campeón del mundo) y uno de los mejores en dicha categoría durante la década de los 90.

¿Qué fue de él?: Tras retirarse del boxeo profesional Lennox Lewis fue comentarista para el programa Boxing After Dark de la HBO de 2006 a 2010. Por otro lado, como otros tantos deportistas de éxito que no han terminado en la ruina Lewis se dedica a dar charlas motivacionales y preside una asociación benéfica llamada The Lennox Lewis League of Champions Foundation dedicada a acercar el boxeo a los niños de comunidades desfavorecidas en Jamaica, Inglaterra, Estados Unidos y Canada.

¿Sabías que…?: De origen jamaicano (sus padres emigraron a Inglaterra desde Jamaica) aunque nacido en el East London de Londres en 1965, se muda a Canadá en 1977. En su país de acogida, durante sus años formativos, destaca en fútbol canadiense, fútbol y baloncesto (llegando a ayudar al equipo de su instituto, el Cameron Heights Collegiate Institute, a hacerse con el campeonato provincial de la temporada 1982-1983). Empieza en el boxeo casi por casualidad; Le apuntaron en una escuela pugilística para que pudiera canalizar su rabia debido a que sus compañeros de clase siempre se metían con él por su particular acento a lo que el respondía siempre de manera violenta. En aquella academia de boxeo conoció a Arnie Boehm, ex boxeador amateur, que se convierte en su entrenador y mentor. No taro en destacar  ya que en 1982 se hizo con los Guantes de Oro de Toronto en 1982 y al año siguiente se hizo con el Campeonato Mundial Amateur Junior (sub 19) disputados en Santo Domingo, República Dominicana.

Su carrera amateur fue larga y estuvo llena de éxitos. Logro formar parte del equipo canadiense en las olimpiadas disputadas en la ciudad de Los Angeles en 1984 pero fue derrotado por el estadounidense Tyrell Biggs (boxeador que terminaría haciéndose con la Medalla de Oro) en los cuarto de final. Lewis termino quinto en la clasificación. Afortunadamente para él pudo resarcirse en los Juegos Olímpicos de 1988 celebrados en Seúl. Allí Lewis se hizo con el oro en la categoría de los Súper Pesados tras derrotar al estadounidense Riddick Bowe por nocaut técnico en el segundo asalto. Aquello catapulto su fama en su país de acogida lo que le llevo a ser el abanderado de Canadá en la ceremonia de clausura de los juegos. Pero antes de aquello y de dar el salto al profesionalismo (algo que ocurriría en 1989), tuvo tiempo de enfrentarse a los mejores púgiles amteur del mundo y ganar medallas y títulos. En 1987 ganó la medalla de plata de los Juegos Panamericanos tras ser derrotado por el cubano Jorge Luis González y en 1986 se hizo con el oro de los Súper Pesados en los Juegos de la Commonwealth celebrados en Edimburgo en 1986.

Como ya he señalado, dio el salto al profesionalismo en 1989 pero en lugar de hacerlo como Canadiense lo hizo como británico. El púgil declaro que se sentía más cercano a su nación de origen que a su nación adoptiva y por eso boxearía bajo la Union Jack en lugar de hacerlo bajo la bandera canadiense. Hubo quien no dudo en afearle el gesto argumentando que Lewis tomaba esa decisión amparándose en ventajas económicas y legales de cara a su carrera pugilística. Sea como fuere, en dos años y con un record de 20 victorias por 0 derrotas era Campeón de Europa de los Pesos Pesados, Campeón de Inglaterra de la citada categoría y Campeón Mundial de la Commonwealth del mismo peso. Aquel impresionante record le llevo a ser el primer contendiente por el Campeonato Mundial de los Pesos Pesados versión WBC. Desafortunadamente para los aficionados el campeón Riddick Bowe se negó a pelear con Lewis lo que hizo que el organismo le sancionara despojándole de su título y otorgándoselo a Lewis el cual realizo tres defensas satisfactorias en 649 días como campeón.

Su primera derrota como profesional llego el 24 de septiembre de 1994 por los puños del problemático púgil estadounidense Oliver McCall, el cual sorprendió a propios y extraños derrotando a Lewis por TKO en el segundo asalto. Afortunadamente para Lewis, cuatro peleas después (entre las que destacan las que le enfrentaron al popular Tommy Morrison y al correoso Ray Mercer), pudo vengar su derrota ante McCall derrotándole por TKO en el quinto asalto de la pelea que disputaron el 7 de febrero de 1997 y que sirvió para ver a Lewis convertido por segunda vez en Campeón Mundial de los Pesos Pesados versión WBC (aunque hay que destacar que ya era Campeón Mundial de los Pesos Pesados versión IBC tras derrotar a Morrison). Como curiosidad he de añadir que Lewis ha sido uno de los tres pesos pesados de la historia que ha conseguido vengar todas sus derrotas sobre el cuadrilátero (siendo los otros dos  Gene Tunney y Rocky Marciano). En negativo su récord se salda con dos derrotas (frente a McCall y Hasim Rahman) y un empate (frente a Evander Holyfield) y siempre que tuvo la oportunidad derrotó a los que afearon su record.

Su segundo reinado como Campeón Mundial de los Pesos Pesados versión WBC duró 1535 días y le vio realizar 9 defensas satisfactorias (destacando sus combates contra Andrew Golota y Shannon Briggs, siendo su victoria ante este ultimo la que le valió el título honorifico de Campeón Lineal). Empata con Evander Holyfield el 13 de marzo de 1999 pero el 13 de noviembre de ese mismo año se desquita derrotando a Holyfield por Decisión Unánime. Aquella victoria le valió para unificar todos los títulos de Campeón Mundial y ser considerado El Campeón Mundial Indiscutible. Perdería todos sus títulos el 22 de abril de 2001 ante el ya mencionado Hasim Rahman. El 17 de abril de ese mismo año noquea a Rahman en el cuarto asalto y se convierte por tercera vez en Campeón Mundial de los Pesos Pesados versión WBC y en Campeón Mundial Indiscutible del citado peso. Hay que señalar que solo Mohamed Ali, Evander Holyfield, Vitali Klitschko y Michael Moore han ganado tres veces el título unificado de campeón del mundo.

Si pensaban que un púgil de la categoría de Lewis iba a bajar el pistón en sus últimos combates están muy equivocados. Sus dos últimas peleas le vieron enfrentarse a Mike Tyson (boxeador que llego a huir a Lewis durante la década de los 90) y Vitali Klitschko. Su combate contra Tyson, el penúltimo de su carrera, fue una de las peleas más esperadas de la historia y durante bastante tiempo fue el combate que mayor bolsa género para los participantes en el mismo con un monto total de 107 millones de dólares. Disputado en Memphis, Tennessee por una serie de problemas con la licencia pugilística de Tyson en Nevada (en un principio el combate se celebraría en Las Vegas), las sillas a pie de ring de The Pyramid vieron como gran cantidad de rostros famosos, entre los que destacaban Tom Cruise, Denzel Washington, Samuel L. Jackson y Clint Eastwood, las ocupaban. Lewis noqueo a Tyson en el octavo asalto y retuvo su corona. Aquello ocurrió el 8 de junio de 2002. Un año más tarde Lewis se retiraba como Campeón Mundial Indiscutible de los Pesos Pesados tras derrotar a Vitali Kitschko el 21 de Junio de 2003 en el Staples Center de Los Angeles.

A lo largo de su carrera fue conocido habitualmente como The Lion, pero también fue llamado Lennie The Lion, Lennox ‘Lethal’ Lewis, The Gentle Giant, Rough & Rugged y Cool & Deadly. El se solía llamar así mismo The pugilist specialist.

Algo que no sabe todo el mundo es que es un gran aficionado al ajedrez. Su pasión por este deporte/juego le llevo a crear un programa de ajedrez como actividad extraescolar para jóvenes en riesgo de exclusión social.

Estuvo a punto de luchar para la WWE. Más allá de su aparición en SummerSlam 1992 (donde acompaño al cuadrilátero a The British Bulldog portando la Union Jack antes de su combate por el título Intercontinental ante Bret Hart), Vince McMahon supuestamente le ofreció 5 millones de libras por unirse a la compañía y enfrentarse a Brock Lesnar en el evento de pago por visión No Way Out 2003. Finalmente aquello no llego a nada.

Desde 2008 es miembro del Salón de la Fama Deportivo de Canadá. Desde 2009 (su primer año para optar a ser nombrado miembro) forma parte del Salón de la Fama Internacional del Boxeo (ese mismo año entraron con el en el citado organismo los púgiles Orlando Canizales y Brian Mitchell). En 2012 fue nombrado miembro del Salón de la Fama deportivo de Ontario.



Comentarios

Entradas populares de este blog

B de Boxeo - Antonio Tarver

B de Boxeo - Mike Tyson

B de Boxeo - Panama Lewis