B de Boxeo - Frank Bruno

B de Boxeo…por César del Campo de Acuña

Hoy les voy a hablar de un clásico de los pesos pesados de la década de los 80 y los 90.

¿De quién hablamos?: de Franklin Roy Bruno, púgil británico nacido el 16 de noviembre de 1961 en Hammersmith, Londres conocido mundialmente como Frank Bruno.

¿Por qué le recordamos?: Los aficionados al deporte en general y al boxeo en particular le recordamos por sus tres asaltos al Campeonato Mundial de los Pesos Pesados, por su corto reinado ostentando el citado título y por sus combates contra el legendario y temible Mike Tyson.

¿Qué fue de él?: Tras catorce años como profesional colgó los guantes el 16 de marzo de 1996. Tras su carrera ha permanecido relevante al ojo público gracias a sus continuas apariciones en la televisión británica lo que le ha ayudado a convertirse en conferenciante especializado en charlas motivacionales. Por otro lado, preside la asociación benéfica The Frank Bruno Foundation, especializada en luchar contra el estigma de las diferentes enfermedades mentales (en 2003 se le diagnosticó un desorden bipolar). Recientemente ha anunciado que quiere volver al cuadrilátero, algo que no pasara debido a que la British Boxing Board of Control (BBBC) no le concederá la licencia.

¿Sabías que…?: Fran Bruno, hijo de una inmigrante de origen jamaicano y un inmigrante dominicano, creció en una pequeña casa en Londres junto a sus cinco hermanos y hermanas. Empezó a boxear a los 9 años de edad Wandsworth Boys Club pero no empezó a tomárselo en serio hasta que entro en la Oak Hall School de Sussex para niños problemáticos. Su carrera como púgil amateur, aunque corta, solo puede ser resumida como exitosa. Bruno termino con un record de 20 victorias por 1 sola derrota (que llego a manos de Joe Christie) y se corono como el Campeón Britanico Amateur más joven de la historia (representando a Young Britain) a los 18 años de edad.

Salto al profesionalismo el 17 de marzo de 1982 enfrentándose al jornalero estadounidense Lupe "Macho" Guerra y derrotándole por la vía del KO. A partir de ese combate Bruno se embarcó en una racha de 21 victorias consecutivas llegando todas por la vía del KO siendo Bill Sharkey y Floyd "Jumbo" Cummings dos de los rivales de mayor entidad a los que se enfrentó. Su primera derrota llego por sorpresa el 13 de mayo de 1984 cuando el, por aquel entonces jornalero y futuro Campeón Mundial de los Pesos Pesados, James "Bonecrusher" Smith le noqueo en el décimo y último asalto de una pelea que Bruno tenia ganada a los puntos.

Se rehízo rápido de la derrota y apenas cuatro meses después (el 25 de septiembre de 1984) estaba volviendo a saltar a los cuadriláteros. Bruno se metió en una racha de 7 victorias consecutivas (4 por la vía del KO, 2 llegaron por medio del TKO y 1 a los puntos) que le llevaron a coronarse Campeón de los Pesos Pesados de la European Boxing Union (EBU) cuando derroto a Anders "Lillen" Eklund por el título el 1 de octubre de 1981. Tras aquel combate se enfrentó al estadounidense "Laughing" Larry Frazier (nada que ver con Joe Frazier) y al sudafricano Gerrie "The Boksburg Bomber" Coetzee lo que le abrió las puertas a disputar el título mundial de los pesados versión WBA (World Boxing Association) a "Terrible" Tim Witherspoon. Desafortunadamente para Bruno aún no había llegado su momento y ese 19 de julio de 1986 Witherspoon, a pesar de presentarse bajo de forma a la pelea, derroto a Bruno en el undécimo asalto (de 15) cuando la esquina de este último arrojo la toalla cuando el púgil británico cayo a la lona tras una combinación de su rival en la esquina de Witherspoon.

Con un record favorable de 28 victorias por tan solo dos derrotas Frank Bruno aún era considerado como un púgil con futuro. Volvió al cuadrilátero el 24 de marzo de 1987. Gano sus cuatro siguientes peleas por la vía del TKO. Como curiosidad conviene mencionar que dos de aquellas peleas le llevaron a pelear por primera vez fuera de Inglaterra. Primero peleo en Francia contra Chuck Gardner y luego peleo en España (el 30 de agosto de 1987) frente a Reggie Gross en la Plaza de Toros de Nueva Andalucía, Marbella. Tras aquellos dos combates se enfrentó a Joe Bugner el 24 de octubre de 1987. Tras aquella pelea comenzó la preparación del que sería su gran combate, el que le vería medirse a Mike Tyson por la corona unificada de los pesos pesados.

La pelea contra Tyson se produjo el 25 de febrero de 1989 en Las Vegas, Nevada. El aspirante, Bruno, peleaba por los cinturones que le acreditaban como Campeón Mundial de los Pesos Pesados versión WBC (World Boxing Council), WBA (World Boxing Association) e IBF (International Boxing Federation). Es decir por ser el Campeón Indiscutible de los Pesos Pesados del Mundo. Desafortunadamente para Bruno tenía en frente a Mike Tyson, temible púgil que se deshizo de Bruno en el quinto asalto por la vía del TKO cuando el árbitro paro la pelea al ver que el boxeador británico no se defendía de la andanada de golpes que el estadounidense le estaba propinando. Bruno se llevó 3.6 millones de dólares por aquella pelea.

A pesar de su segunda derrota como aspirante al título mundial Bruno aún no había dicho su última palabra en el mundo del boxeo. Si es cierto que su imagen como aspirante quedo algo dañada ante los aficionados y la prensa especializada pero el púgil británico no cejaría en su empeño de convertirse en Campeón Mundial. Tardo en volver al cuadrilátero ya que no volvió a pelear hasta el 20 de noviembre de 1991. Gano cuatro peleas consecutivas siendo la más dura de ellas la que le enfrento al estadounidense Carl "The Truth" Williams al que derroto cuando solo quedaban 29 segundos de pelea en el décimo y último asalto. Aquello le abrió las puertas a enfrentarse a Lennox Lewis por el Campeonato Mundial de los Pesos Pesados versión WBC (World Boxing Council). Sería la primera vez que dos púgiles británicos se enfrentarían por una corona mundial y aunque las apuestas eran favorables 4 a 1 a Lewis los dos boxeadores lograron congregar en el Estadio Nacional de Cardiff a 25,784 personas. Pero, una vez más, Bruno no logro convertirse en Campeón Mundial. En esta ocasión Lewis paro al aspirante en el séptimo asalto (de 12) cuando el árbitro tuvo que parar la pelea al ver a Bruno incapaz de defenderse. Ocurrió el 1 de octubre de 1993.

A pesar de no ser especialmente joven como para seguir siendo considerado una promesa Bruno siguió peleando. Subiría al ring en cinco ocasiones más y en una de ellas, finalmente, lograría coronarse como Campeón Mundial de los Pesos Pesados. Ocurrió el 2 de septiembre de 1995 en el Wembley Stadium de Londres. Bruno se enfrentaba al púgil estadounidense Oliver "The Atomic Bull" McCall, el cual había derrotado a Lennox Lewis por el título (versión WBC) y lo había defendido exitosamente frente al veterano Larry Holmes. A pesar de que las apuestas estaban en su contra, Bruno logro sorprender a propios y extraños cuando se impuso a McCall por decisión unánime tras 12 asaltos. Bruno se convertirá en el tercer Campeón Mundial de los Pesos Pesados de origen británico (tras  Bob Fitzsimmons y Lennox Lewis) y era el primero que lo lograba en suelo inglés (antes 23.000 personas nada más y nada menos).

La inesperada victoria de Bruno ante McCall hizo que el púgil británico volviera a cruzar guantes con Mike Tyson. Tyson, convertido en aspirante y con un record de 43 victorias por 1 derrota (la que llego de los puños de James Douglas en Japón) estaba deseoso de volver a la senda del triunfo y recuperar su corona. Las apuestas eran favorables a Tyson 5 a 1 cuando la pelea se disputo (el 16 de marzo de 1996 en el MGM Grand de Las Vegas). El norteamericano no decepciono a sus compatriotas y apostadores y en el tercer asalto (de 12) el árbitro se vio obligado a detener la pelea ya que Bruno no se defendía del salvaje asalto al que le sometió Tyson durante poco más de siete minutos. Los 5000 ingleses que apoyaron a Bruno en el MGM Grand enmudecieron, las Union Jack desaparecieron y la carrera de Frank Bruno llegaba a su fin con un record de 40 victorias (38 de ellas por la vía del KO) y 5 derrotas.

Afortunadamente para todos los aficionados al deporte (y para el propio Frank Bruno), tras su derrota el púgil británico no se convirtió en otro juguete roto. Si, tuvo sus problemas con las drogas (admitiendo en 2005 que era consumidor de cocaína) pero trato de convertir su figura en un impacto positivo. Más allá de su carrera interpretativa y sus dotes como orador motivacional Frank Bruno ha dedicado buena parte de su fortuna y fama en apoyar programas para ayudar a los más desfavorecidos como The Gateway School entre otros muchos. Por otro lado puso en marcha la Frank Bruno Boxing Academy para ayudar a la cantera pugilística de su país.

Miscelánea: En 2006 publico su biografía, un libro coescrito con Kevin Mitchell titulado Frank: Fighting Back. Tuvo su propio videojuego para Commodore 64, ZX Spectrum y Amstrad; Titulado Frank Bruno's Boxing este juego no era otra cosa que un clon no oficial de Super Punch-Out!! De Nintendo. Frank Bruno sigue activo físicamente entrenando todos los días. Ha participado en la Maratón de Londres y ha corrido medias maratones. En 1990 fué galardonado con el MBE o The Most Excellent Order of the British Empire.



Comentarios

Entradas populares de este blog

B de Boxeo - Antonio Tarver

B de Boxeo - Mike Tyson

B de Boxeo - Panama Lewis