Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

B de Boxeo - Max Schmeling

Imagen
  B de Boxeo …por César del Campo de Acuña Hoy vamos a disputar 12 asaltos con uno de los más significativos púgiles del pasado siglo. ¿De quién hablamos?: de Maximillian Adolph Otto Siegfried Schmeling , Max Schmeling , un boxeador alemán nacido el 28 de septiembre de 1905 en Klein Luckow , Alemania y fallecido el  2 de febrero de 2005 en Wenzendorf , Alemania a los 99 años de edad. ¿Por qué la recordamos?: Los aficionados al boxeo le recordamos por ser uno de los dos únicos hombres que derrotaron al legendario Joe Louis por la vía del K.O. La historia le recuerda por como el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán trató de convertir sus logros deportivos en una herramienta más al servicio de la maquinaria propagandística Nazi. Afortunadamente, no lo consiguieron y la humanidad le recuerda con orgullo por algo que revelare más adelante. ¿Qué fue de él?: Se retiró del boxeo en 1948. Gracias a los contactos que hizo en Estados Unidos consiguió convertirse en el distribuid

Historia del Boxeo - El marqués de Queensberry

Imagen
Historia del Boxeo …Por César del Campo de Acuña Hoy les voy a hablar de un noble que nos trajo las reglas del boxeo moderno. ¿De quién hablamos?: de John Sholto Douglas , 9º marqués de Queensberry , noble escoces nacido el 20 de julio de 1844 en Florencia , Italia y fallecido el 31 de enero de 1900 en Londres , Inglaterra . ¿Por qué paso a la historia?: paso a la historia por dos motivos. El primero y más famoso es por respaldar públicamente el código de normas generalmente aceptadas en el deporte del boxeo llamadas Reglas del marqués de Queensberry o reglas de Queensberry . El segundo fue por la disputa que mantuvo con el escritor Oscar Wilde en 1895. ¿Sabías que…?: A diferencia de lo que muchos creen saber, John Sholto Douglas no fue la persona que redacto las reglas de Queensberry . El autor de las citadas reglas fue el galés   John Graham Chambers , el cual las redacto en 1865 en la ciudad de Londres . El marqués, gran aficionado al boxeo, fue el principal respaldo de

B de Boxeo - Micky Ward

Imagen
B de Boxeo …por César del Campo de Acuña Hoy les voy a hablar de otro gran boxeador que paso a la historia del pugilismo por sus increíbles combates con Arturo Gatti . ¿De quién hablamos?: de George Michael "Micky" Ward Jr , un boxeador estadounidense ya retirado nacido el 4 de octubre de 1965 en Lowell , Massachusetts . ¿Por qué la recordamos?: como mencionaba antes los aficionados al boxeo le recordamos especialmente por su trilogía de combates contra el malogrado Arturo Gatti y por su tenacidad en el cuadrilátero. Otros le recuerdan especialmente por la recomendable película The Fighter . ¿Qué fue de él?: tras retirarse en el año 2003 (justo después de su última y tercera pelea con Gatti ), Ward volvió a su Lowell natal para regentar un gimnasio especializado en boxeo y una pista de patinaje al aire libre. Por otro lado Ward sigue vinculado al boxeo haciendo diferentes apariciones públicas en veladas y todo tipo de encuentros con aficionados y seguidores. ¿Sa

B de Boxeo - Arturo Gatti

Imagen
B de Boxeo …por César del Campo de Acuña Hoy les voy a hablar de uno de los mejores boxeadores de finales del siglo pasado y primeros años del que nos encontramos. ¿De quién hablamos?: de Arturo "Thunder" Gatti , un boxeador profesional italiano con nacionalidad canadiense nacido el 15 de abril de 1972 en Cassino , Italia y fallecido, en extrañas circustancias, el 15 de julio de 2009 en Pernambuco , Brasil . ¿Por qué la recordamos?: le recordamos, especialmente los aficionados al boxeo, por ser Campeón Mundial de los Pesos Súper Pluma por la International Boxing Federation ( IBF ) y de Campeón Mundial de los Pesos Welter Ligeros por el World Boxing Council ( WBC ). Otro motivo por el que es recordado es por sus increíbles peleas contra Micky Ward . ¿Qué ha sido de él?: como he mencionado con anterioridad, Gatti falleció en extrañas circunstancias en 2009. Las autoridades brasileñas no tardaron en determinar que la muerte del ex campeón fue un suicidio (aunque en

Historias del Boxeo - La pelea más larga

Imagen
Historias del Boxeo …por César del Campo de Acuña La pelea más larga de la historia La historia del boxeo se remonta al año 6000 antes de Cristo y no fue hasta el 628 antes de Cristo que se convirtió en deporte olímpico (incluido en los XXIII Juegos Olímpicos de la antigüedad con el nombre de pygme o pygmachia que en griego significa pelea de puños). ¿Cuántos puñetazos se abran lanzado desde entonces hasta llegar al actual boxeo? ¿Cuántas variaciones sufrió esta estigmatizada práctica deportiva hasta que John Sholto Douglas , 9º marqués de Queensberry , apoyo las reglas del galés John Graham Chambers ? ¿Cómo era el boxeo que las precedió y que nos llevó a los eventos de Pago Por Visión de Don King ? Pues como habrán visto en películas e incluso documentales, el boxeo previo a las reglas de Queensberry era a puño limpio, es decir sin guantes, y no es hasta 1872 que comienzan los combates con asaltos de tres minutos ya que, con anterioridad, las peleas no tenían límite de tiempo y

B de Boxeo - Nikolai Valuev

Imagen
B de Boxeo …por César del Campo de Acuña Hoy les voy a hablar del campeón de los pesos pesados más grande de todos los tiempos. ¿De quién hablamos?: de Nikolai Sergeyevich Valuev , Nikolai Valuev , un ex boxeador ruso nacido el 21 de agosto de 1973 en San Petersburgo , Rusia . ¿Por qué le recordamos?: los aficionados al boxeo le recordamos por sus descomunales dimensiones (tanto altura, como peso) así como por su peculiar aspecto. ¿Qué ha sido de él?: se retiró en 2009 (tres días después de su derrota frente al británico David Haye ). Desde entonces, Valuev ha entrado en política (con el partido Rusia Unida de Putin ) ganado un puesto en la Duma en 2011. Por otro lado Valuev se convirtió en 2011 en el manager general del equipo nacional ruso de bandy (un deporte de invierno, similar al Hockey sobre hielo donde una pelota es golpeada con un palo), tiene una escuela de boxeo desde 2009 ( Nikolai Valuev Boxing School ) y tiene una asociación dedicada a promover el deporte entre

B de Boxeo - Prince Naseem

Imagen
B de Boxeo …por César del Campo de Acuña Aficionados al boxeo, sean bienvenidos una vez más a B de Boxeo . Hoy toca volver a subir al cuadrilátero acompañando a uno de los púgiles más importantes de finales de siglo. ¿De quién hablamos?: de Naseem Hamed , Prince Naseem , un boxeador británico de origen yemení nacido el 12 de febrero de 1974 en Sheffield , Inglaterra . ¿Por qué le recordamos?: los que somos aficionados al boxeo (en mi caso tímido aficionado que está aprendiendo) le recordamos por cómo se convirtió en el rey de las categorías Supergallo, Pluma y Gallo a finales de los 90. También le recordamos por su actitud egocéntrica, por su chulería y por ser un showman adicto a la provocación. ¿Qué ha sido de él?: desde que retiro en 2001 solo ha sido noticia por sus diversos problemas con la justicia. Actualmente se encuentra tan bajo de forma que según sus propias palabras si volviera a pelear lo tendría que hacer en la categoría de los pesos pesados. Actualmente tiene u

B de Boxeo - Pernell Withaker

Imagen
B de Boxeo …por César del Campo de Acuña Hoy recordaremos a uno de los grandes púgiles de la década de los 80 y de los 90. ¿De quien hablamos?: de Pernell "Sweet Pea" Whitaker un boxeador estadounidense nacido el 2 de enero de 1964 en Norfolk , Virginia . Falleció el 14 de julio de 2019 a los 55 años de edad. ¿Por qué le recordamos?: los españoles le recordamos por su famosa pelea con Poli Díaz   "El Potro de Vallecas" disputada el 27 de julio de 1991 en Norfolk , Virginia pero cualquier buen aficionado al boxeo le recuerda por ser uno de los mejores púgiles de la segunda mitad del siglo XX. ¿Qué fue de él?: tras retirarse en 2001 volvió a su ciudad natal y se dedico a entrenar a jóvenes boxeadores como Zab Judah , Dorin Spivey o Joel Julio . ¿Sabias Que…?: Permaneció invicto de 1988 hasta 1997, cuando, en abril, Óscar de la Hoya lo derrotó a los puntos. A lo largo de su carrera disputo 46 combates, perdió 4 de ellos, gano 17 por KO, empato en 1 ocas

B de Boxeo - Luis Ortiz

Imagen
B de Boxeo …por César del Campo de Acuña Hoy conoceremos a un boxeador que a pesar de no haber llegado a lo más alto se convirtió en una leyenda para su país. ¿De quien hablamos?: de Luís “Big Thing” Ortiz Flores , un púgil puertorriqueño nacido el 5 de noviembre de 1965 en Humacao , Puerto Rico . ¿En que juegos compitió?: Ortiz tan solo compitió en los juegos olímpicos celebrados en la ciudad de Los Ángeles en 1984. ¿En que peso compitió?: Ortiz compitió en la categoría Lightweight (57- 60 kilogramos ). ¿Qué medallas obtuvo?: La única presea con la que se hizo a lo largo de su carrera fue la que obtuvo en Los Ángeles 84 (Medalla de Plata). ¿Sabias que…?: fue el primer puertorriqueño en conseguir una medalla de plata. Antes que Luís Ortiz , los boxeadores Juan Evangelista Venegas y Orlando Maldonado consiguieron medallas de bronce en los juegos de 1948 ( Londres ) y 1976 ( Montreal ). Hasta las olimpiadas de Londres 2012 era el único puertorriqueño que había conse

B de Boxeo - Roberto Durán

Imagen
B de Boxeo …por César del Campo de Acuña Hoy recordamos a uno de los boxeadores más temibles de todos los tiempos. ¿De quien hablamos?: de Roberto Carlos Durán Samaniego , Roberto “Manos de piedra” Duran , un boxeador nacido el 16 de junio de 1951 en El Chorrillo , Panamá . ¿Por qué le recordamos?: por ser considerado uno de “Los Diez Más Grandes Boxeadores Libra por Libra de todos los tiempos (el tercero concretamente)”,  uno de "Los Diez Mas Grandes Pesos Ligeros de Todos Los Tiempos" según Sport Illustrated y ser el número 5 en la lista de "Los 80 Mejores Boxeadores Históricos Entre Los Años 1922-2002" que publico la revista The Ring . ¿Qué ha sido de el?: Actualmente vive en Panama donde regenta un gimnasio y un restaurante ( La Tasca de Durán ). Además suele hacer apariciones en televisión (incluso llego a tener un reality llamado Los Durán ) y en eventos organizados por Golden Boy Promotions . ¿Sabias Que…?: comenzó en el mundo del boxeo por cas

B de Boxeo - Tommy Morrison

Imagen
B de Boxeo …por César del Campo de Acuña Hoy vamos a recordar a otro de esos atletas a los que se les colgó en sambenito de “gran esperanza blanca” dentro del mundo del boxeo. ¿De quien hablamos?: de Tommy David Morrison un boxeador norteamericano nacido el 2 de enero de 1969 en Gravette , Arkansas . ¿Por qué le recordamos?: seguramente le recuerden por interpretar a Tommy "The Machine" Gunn en la película R ocky V ( John G. Avildsen – 1990) ¿Qué ha sido de el?: tras colgar los guantes en 1996 tras serle detectado el virus del VIH tuvo una vida de excesos que le causaron no pocos problemas con la justicia. Intento retornar al boxeo profesional en 2006 pero había pasado demasiado tiempo. Falleció el 1 de septiembre de 2013 a los 44 años de edad.  ¿Sabias Que…?: se hacia llamar “The Duke” porque aseguraba ser sobrino-nieto del famoso actor John Wayne (conocido como The Duke). Empezó su carrera como púgil a los 13 años en la competición conocida como TheToughman